El grupo de música barroca La Folía fue fundado en 1977 en Madrid, con la finalidad de interpretar con instrumentos históricos el repertorio de los siglos XVI, XVII y XVIII. Toma su nombre de la popular forma musical con variaciones que constituyó un aporte importante de la música ibérica al repertorio Barroco. Contando con un número variable de intérpretes en función del repertorio elegido, La Folía lleva a cabo una intensa labor en la recuperación y difusión de la música barroca, trabajando a menudo sobre temas monográficos y presentándose dentro y fuera de España, en las salas de concierto y festivales más relevantes. Ha ofrecido conciertos en numerosos países de Europa, América y Medio y Extremo Oriente. En programa “De aquel inmenso mar”: música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación con obras de Locatelli, Corelli y Ceruti.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
PLATEA-C $ 3120
PLATEA-L $ 2200
PlATEA-T $ 1900
SUPER -1 $ 2200
SUPER-2 $ 1450
PULLMAN-1 $ 950
PULLMAN-2 $ 480
“De aquel inmenso mar”: música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación
PARTE I
Hacnacpachap Cussicuinin (Juan Pérez Bocanegra: Ritual formulario e institución de curas. Lima, 1631) Anónimo
Cantada a la Purísima Concepción “De aquel inmenso mar”. Recitativo, Aria viva, Recitativo, Aria alegre. (Sucre, Bolivia. Ms. Arch. Catedral de La Plata) de Roque Ceruti
Tarambote para as duas charamelinhas. (Coimbra, Portugal. Ms. Arch. Mosteiro de Santa Cruz). Anónimo (s. XVII)
“Quien aborrecido hijo” (Adonis). (de La púrpura de la rosa, texto de Calderón de la Barca. Lima, 1701) Juan Hidalgo (1614-1685) Tonada sola de octavo tono “Disfrazado de Pastor vaja [sic] el Amor” (Ms. Col. Sánchez Garza. Bibl. CENIDIM. México) de Tomás de Torrejón y Velasco
Dos canciones japonesas. San Juan sama no uta (La canción de San Juan).* Sakurá (Flor del cerezo)** (Canción cripto-cristianiana japonesa, recogida de la tradición Kirishitan por Kataoka Yakichi, s XX)* (Gordon Saunders, Eight Traditional Japanese Pieces. Londres, 1979)**
Angin be dingin (“A Malay Song by Thomas Forrest to the tune of the Corrente… of Corelli” [op. 4 nº 2], in A Voyage from Calcutta to the Mergui archipielago… London, 1990) de Arcangelo Corelli -Thomas Forrest
PARTE II
Obra para quinteto sobre la primera circunnavegación, con título a determinar (Estreno Gira Folía) de Pablo Cetta
Obra para quinteto sobre la primera circunnavegación, con título a determinar (Estreno Gira Folía) de Pablo Sotuyo
Sonata nº 1 en La menor. Largo, Allegro, Largo, Allegro, Adagio, Allegro. (Dodici sonate… col basso del Nepridi, op. 3. Pekín. Ms. Biblioteca Nacional) de Teodorico Pedrini
Motete “In hoc mundo”. (Introducción), (Aria) Grave, (Recitativo), (Aria) (Arch. Musical de San Rafael y Santa Ana de Chiquitos, Bolivia) de Domenico Zipoli
La Amable. Minuet de la Amable (Ms. Legajos de Esclavos. Buenos Aires. Archivo General de la Nación) Anónimo
The Ghut (The Oriental Miscellany… Airs of Hindoostan. Calcuta, 1789). Antonio de Salazar (h.1650-1750). Negro a dúo de Navidad “Tarara qui yo soy Antón” (Col. Sánchez Garza. México, Inst. Nac. Bellas Artes) de William Hamilton Bird
Tonada al tupamaro Caxamarca. Bayle de danzantes con pífano y tamboril. Tonada “El Congo”
(Trujillo del Perú, Trujillo 1779-1789. Madrid, Ms. Biblioteca del Palacio Real) de Baltasar Martínez Compañón
UBICACIONES

ENTRADAS A LA VENTA
En las boleterías del Teatro Coliseo
Marcelo T. de Alvear 1125
Martes a sábado de 12 a 20 hs.
Puntos de venta de Ticketek
Personas con movilidad reducida
Las sillas de ruedas se ubican en el espacio habilitado para las mismas detrás de la fila 25 del sector par de la Platea. En todos los casos abonan la entrada. Dichas localidades deben ser adquiridas solo en la boletería del Teatro, presentando certificado de discapacidad. Al momento de la compra, abonan el ticket de menor valor disponible.
